lunes, 30 de noviembre de 2015

Querida generación de "estudiantes".

Quisiera hacer especial hincapié a todos los jóvenes " estudiantes", no a aquellos que van año por curso, que lo llevan todo al día y que sacan buenas notas, a ellos no tengo nada que decirles, ellos son un ejemplo a seguir.

Mi mensaje va a todos aquello que estudian por hacer algo, solo por tener una escusa para que los sigan manteniendo y no tener que trabajar, aquellos que se van fuera de su ciudad ha hacer la carrera, porque no fueron capaces de estudiar lo suficiente para hacerla en su ciudad, aquellos que cuestan un dineral al estado, pero eso le da igual.

Aquellos estudiantes yo quiero que miren a los ojos de sus padres cansados de trabajar, que los observen como se esfuerzan para darles un porvenir, un futuro y esa educación que ellos están malgastando en divertirse. La juventud esta para divertirse, pero su ese es tu único fin busca trabajo independízate y haz lo que te de la gana, no engañes a tus padres haciéndote el "estudiante", vivas a su costa y encima te quejes del sistema.



Solo pido que miréis a los ojos de vuestros padres y reflexiones si realmente os merecéis esas ojeras que tienen por vuestra culpa.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Violencia de género

Con respecto a la violencia de género tengo una actitud un poco contradictoria al resto de la sociedad, creo que la legislación está equivocada, no porque me parezca bien la violencia, sino porque creo que sesgar el castigo a la violencia según el sexo de quien la practique me parece de lo más erróneo.

Es decir, la violencia está mal por el mero hecho de ser violencia, y en el hogar esta peor aún por el estado de estrés que produce hacia quienes la sufren, directa o indirectamente, pero no creo que este tipo de violencia solo deba ser considerado como algo horrible cuando es de un hombre hacia una mujer.

Obviamente la mayoría de los casos que acaban en tragedia son de hombres hacia mujeres, pero no siempre, dejo aquí el enlace hacia un artículo de una mujer que mata a su marido.

Y además esta ley me parece un tanto homofóbica, pues deja sin consideración alguna a las parejas homosexuales. Es decir, me parece bien la ley, el sistema de llamadas, las ayudas, pero no que solo sea para la violencia de un hombre hacia una mujer. Es decir, queriendo ayudarla, lo que estamos haciendo es considerándolas más débiles, porque damos por echo que una mujer heterosexual es la única que se puede ver envuelta en una relación en la que sufra malos tratos.

¿Tan difícil es poner en la ley que la violencia es de parejas y no de género? 


Si queremos igualdad en las leyes que sea en todas, no solo en las que nos convienen más.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

El sexo

Este es un tema bastante interesante, y el cual abre muchos debates y se vuelve el centro de muchas conversaciones, sobre todo durante la etapa de adolescencia.

El que yo creo que es el gran problema del sexo en esta sociedad, es que la educación sexual sigue siendo muy diferente para chicos y chicas, es decir, nos educan para que lo veamos, entendamos y abordemos de maneras muy diferentes.


Es decir aunque bien es cierto que la mentalidad ha evolucionado mucho, y las chicas ahora tenemos una mayor libertad, seguimos siendo fácilmente juzgadas, y señaladas con el dedo mientras susurran que somos unas facilonas, o unas golfas cuando al chico lo laman machito y triunfador. Es decir socialmente el sexo sigue siendo como un premio que adquiere el hombre engañando a la mujer con falsas promesas de amor.


No quiero que entendáis esto de manera radical, es obvio que no siempre es así, pero quiero que reflexionéis y os imaginéis dos situaciones paralelas.


1) Vuestra mejor amiga os cuenta que conoció a un chico, y esa misma noche se lo a llevo a su casa y se acostó con él. ¿Qué le diríais? le aconsejaríais que tuviese cuidado, que no haga esas cosas, que tiene que tener más precaución....


2) Vuestro mejor amigo os cuenta que conoció a una chica, y esa misma noche se la llevo a su casa y se acostó con ella. ¿Qué le diríais? que si estaba buena, que puto amo, que a ver si consigue más cosas así....


Sed sinceros, quizás me equivoque, y la sociedad haya avanzado más de lo que yo me imagino, y es que sinceramente da igual la postura que adoptéis, es decir podéis pensar que el sexo es solo algo carnal, para disfrutarlo y sentirse bien, una necesidad biológica, o pensar que es una conexión más profunda entre dos personas que se quieren y lo demuestran disfrutado así e uno del otro.


Pero lo que yo critico no es el pensamiento en sí, es la diferenciación del pensamiento según el sexo del sujeto que realice la acción. Y tampoco es del todo culpa nuestra, es decir hemos crecido en una sociedad que está muy influida por el pensamiento y educación cristiana de las generaciones que nos preceden, lo cual indirectamente nos ha inculcado valores más clásicos de los que nos gustarían.


Yo por ejemplo respeto el sexo fuera de relaciones, pero creo y prefiero que el sexo sea en una relación de confianza, no lo veo tan necesario, es una muestra de complicidad y amor mutuo, pero creo que debería ser así para tanto hombres como mujeres.


Bueno y aquí dejo el debate abierto, es decir podéis opinar, quizás me equivoque o penséis diferente.


viernes, 6 de noviembre de 2015

¿Qué esperais de mi ?


A veces me pregunto que espera la gente de mí, me siento presionada y el mundo se hace demasiado grande para mí, solo pienso en desaparecer a una isla y poder hacer lo que me plazca, cada uno quiere de mi algo pero a nadie le importa lo  más mínimo que es lo que yo realmente quiero.
Esperan que estudie y trabaje, que sea responsable, pero también que me divierta y tenga espíritu joven. Y yo me pregunto ¿cómo se hace eso?

Como pretenden que tenga tiempo para todo, ese es el gran problema de esta vida el tiempo, nunca es suficiente y es lo más necesario. Además no sabemos cuánto durara el tiempo y vivir el ahora como si no hubiese mañana no es fácil, porque si hay un mañana que asumirá las consecuencias del ahora, por eso nos esforzamos en hacer lo que esperan de nosotros, esperando en ello que la gente reaccione del mismo modo, es lo que tiene vivir en sociedad.


Pero yo me canse y cansada me tocara seguir aguantando, así es la vida dependemos de los demás y nos toca obedecerlos, esperando que algún día sean los demás lo que nos tengan que obedecer y nosotros podamos ser más libres, pero cuando llegue ese momento ya no importara porque nuestras mentes habrán sido moldeadas por el sistemas y seremos lo que esperan de nosotros, ya no decepcionaremos a nadie, más que a nosotros mismos que una vez nos negamos a ser algo que al final fuimos y nos dimos cuenta que no queda otra y  consolamos con un "bueno, no esta tan mal".


Ojalá pudiese escapar a una isla, mientras tanto me quedo en la isla de mi imaginación, donde en mis ratos libres vivo feliz, decepcionando a todos menos a mí....


miércoles, 4 de noviembre de 2015

A las futuras generaciones.

Hoy, mientras sea capaz de recordar y aunque no tengo la experiencia de los años que debiera para dejar este mensaje, quiero intentar explicaros que es lo que os vais a perder si seguís "evolucionando" tan rápido.

La nuevas generaciones vais a pasos agigantados, con doce años creéis saberlo todo, y no quito razón, con ese pedazo de Smartphone puedes saberlo todo.

Pero os estáis perdiendo la vida, que pasa para vosotros como aquello que ves cuando levantas la cara del teléfono, eso que le echas cuenta solo cuando tu madre te chilla, o casi te tropiezas por mirar tanto la pantalla.
Quiero deciros que hacéis las cosas mal, estáis muy equivocados, comerse algo rico no es subir una foto a Instagram, es mover el culo y visitar a tu abuela que te ponga un buen guiso.  Visitar una ciudad no es colocarlo en twitter, es ir por la calles hablar con la gente, perderte y que cuando  vuelvas no tengas fotos que enseñar sino miles de historias que contar. Tener un grupo de amigos, no es tener un grupo de WhatsApp, es ir a la calle y tirarse toda la tarde corriendo, jugando y disfrutando de la buena compañía.

Queridas futuras generaciones, os reto, salid sin teléfono (no os preocupéis no te vas a perder tus padres están vivos y salían a la calle sin teléfono) disfrutad de 24h sin tecnología tú y tus amigos, y os daréis cuenta que os habéis olvidado de que existe una diversión más allá de las pantallas, una diversión más real, una diversión llamada vida e infancia.