Bueno supongo que a todos nos pasa alguna vez, que la vida nos supera un
poco y no podemos, o no queremos aguantar más ciertas cosas. Esos días en los
que te apetece pulsar un botón de escape de la vida, por lo menos una semana y
luego volver cuando todo se haya calmado. Los días en los que luchas para no
estallar en lágrimas y lo único que quieres es caerte en la cama y no
levantarte más.
Soy una ingenua si pienso que soy la única que tiene esos días, pues ninguna
vida es perfecta y todos tenemos situaciones estresantes que nos hacen querer
ser invisible.
¿Y si me vuelvo invisible? ¿Y si desaparezco una semana sin dejar rastro?
Supongo que tampoco soy la única que alguna vez a deseado esto, salir por la
puerta echar a correr y dejarlo todo atrás, aunque sean solo unos días pero
dejar esa rutina asfixiante, ese continuo tira y afloja banal y deprimente que
invade nuestras vidas unas veces más que otras.
Pero lo triste es que la vida no es así, no se puede volver una inviable fácilmente,
y aunque si se puede técnicamente desaparecer, tampoco es viable, porque habría
que volver, así que solo queda coger una cuchara y comenzar a tragar mierda
hasta que se pase la tormenta y vuelva la clama.
Y te hartas, yo también me harto de tragar mierda, de no poder decir lo que
pienso, de no poder chillar y poner a cada uno en su lugar y de no poder huir
lejos donde nadie me agobie con problemas y situaciones que no puedo controlar
ni solucionar.
Pero así es el ser humano un ser sociable por naturaleza, y aunque esto nos
lleva a buenos momentos también nos provocan conflictos y situaciones que nos
hacen querer dejarlo todo atrás, pero una vez que has entrado, no es tan fácil
salir, y solo queda tragar.
Quiero ser invisible, pero por desgracia solo me queda intentar ser lo menos
visible...
martes, 25 de octubre de 2016
sábado, 9 de julio de 2016
El amor
Bueno ya tocaba, no podía ser la única que nunca se enamorara y
bueno me gustaría compartirlo, pero no desde el típico punto de la chica moñas
(no me pega ser así) sino algo más objetivo y productivo.
Creo que lo mejor será comenzar aclarando
y descartando los tópicos del amor, y dejando bien claro que no creo ni quiero
hacer referencia a ninguno de ellos y que si en algún momento mi opinión suena
a ello, bueno entonces mereceré una buena colleja ....
Comencemos definiendo a que me voy a
referir en este texto con la palabra amor, usare el termino para hacer
referencia al sentimiento mutuo de dos personas que deciden mantener una
relación sentimental que incluya contacto físico sexual y cierta vista al
futuro. Lo que se llamaría en psicología amor perfecto, ya que incluye
intimidad, compromiso y pasión.
Para mí, una de las partes más esenciales
es la intimidad, es decir si no hay una conexión intelectual, si no hay unos
intereses comunes, conversaciones interesantes, risas etc. Es decir, creo que
cualquier relación debe comenzar con cierto grado de amistad el cual
lógicamente (como en cualquier relación de amigos) irá aumentando progresivamente
a medida que pase el tiempo. Pero si no consideras a tu pareja como uno de tus
mejores amigos, si no puedes pasarte horas simplemente hablando con él (digo él
porque soy una chica hetero pero es aplicable a parejas homosexuales obviamente
no quiero parecer homofoba ni nada, que hoy en día nunca se sabe) entonces qué
tipo de relación hay, no puedes pretender pasar el resto de tu vida con una
persona a la que piensas que no puedes contarle que te pasa, con la que si
hablas más de media hora ya no tienes nada que decir y que no te aporta nada en
las conversaciones.
Luego yo creo que el compromiso viene de
la mano con la amistad, es decir con tus amigos no tienes ningún compromiso explícito,
ninguno le ha dicho al otro "¿quieres ser mi amigo?" ni cosas como en
la pareja, pero aun así sabes que puedes confiar en tu amigo, que va a estar
ahí cuando lo necesites, y si es tu mejor amigo, sabes que va a tener prioridad
contigo que con otra persona, y que pase lo que pase lo vas a tener siempre
para hablar o pedirle lo que necesites. Una relación también tiene eso, la
diferencia es ese "¿quieres ser mi novia?" que pone el punto inicial
al compromiso, pero que no deja de ser más que un formalismo para la relación
de amistad progresiva.
La pasión no deja de ser importante,
porque es realmente en muchos casos lo que diferencia una amistad de una relación
de pareja, es decir porque una chica hetero no sale con su mejor amiga, si son
tal para cual, pues porque falta pasión, esa chispa que te hace querer
abrazarlo a kilómetros, que te hace querer besarlo a todas horas o recorrerte
media ciudad solo para verlo sonreír. Aunque una relación tampoco puede basarse
solo en la pasión por lo menos no para llamarlo amor, pues esto requiere que después
de un ataque de pasión te apetezca abrazar a esa persona, hablar con ella saber
que tal su día, y verla a ella todos los días de tu vida, y no a otra persona.
Es decir, tu puedes sentir pasión con muchas persona, ver a un tío bueno y
querer quitarle la ropa (exageración un poco) pero la diferencia con el amor es
que cuando encuentras esa pasión combinada con la intimidad y el compromiso,
entonces se te quitan las ganas de quitarle la ropa a cualquiera y solo quieres
estar con esa persona, a la que si a esa si le quitarías la ropa todo el rato.
Y bueno después de esta explicación
la pregunta lógica seria ¿Y cómo encontramos el amor? Y bueno a eso si voy a
responder con un pequeño tópico "el amor no se busca, es el quien te
encuentra" y es que en cierta parte es muy cierto, pues en nuestra vida
conocemos a muchas personas y establecemos intimidad con algunas, compromiso
con otras, y también pasión en ocasiones. Y aunque te comportes igual con todas
las personas con las que creas que puedes encontrar amor, llega una que simplemente
funciona, con la que lo encuentras y con la que ves que quieres pasar el resto
de tus días.
Y podría dar algún consejo ya que yo lo he
encontrado, pero sinceramente he incumplido muchos de mis auto consejos para encontrarlo,
me he mordido la legua, tragado mi orgullo, la he cagado, he tenido ganas de
abandonar, pero por suerte, me di cuenta que tenía algo, que sentía algo y
quise llegar al final y descubrí que merece la pena, aunque no siempre tiene
que salir esto bien.
jueves, 21 de enero de 2016
Palabras
“Con las palabras gobernamos a los hombres.” Benjamin Disraeli
Según la R.A.E. una palabra es: “Segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado y pausas potenciales inicial y final”Es decir, una palabra no es más que un conjunto de letras que expresan un significado, un idioma y contexto determinado, pero y si solo es eso, ¿Por qué han matado a gente solo por sus palabras? Las palabras no pueden matar, o herir a nadie físicamente, y en cambio son un gran riesgo para quien las expresa.
La expresión “Mide tus palabras” expresa ese miedo a las palabras, como si fuesen algo que si no medimos pudieran acabar con algo.
Y pensareis “Pero las palabras de muchos líderes han provocado revoluciones, guerras y movimientos de todo tipo” Y si estáis en lo cierto, las palabras pueden ser muy poderosas, pero por si solas solo son la unión de letras, no es la palabra es el significado, no es una frase es la idea que expresa. Si digo “Te quiero” a una persona cualquiera que paro por la calle, estas palabras no tendrán valor alguno, y serán como humo que se disipa en el cielo. Pero si en cambio miro a la persona que amo a los ojos y le digo “Te quiero” estas palabras tendrán un gran valor para ella, no porque valgan más o menos, en si solo son ocho letras colocadas en un orden y con un significado según la R.A.E.
¿O quizás no? Quizás el valor de las palabras se lo demos cada persona, quizás una palabra solo valga lo que yo quiero. Y entonces ¿Por qué han matado a la gente por sus palabras? “Hay que reivindicar el valor de la palabra, poderosa herramienta que puede cambiar nuestro mundo.” William Golding.
Es una buena manera de expresar la idea que quiero compartir, las palabras pueden cambiarlo todo, o no ser nada, las palabras no pueden matar pero pueden hacer que quieras matar, porque las palabras son una herramienta, y como toda buena herramienta se puede usar para el bien o para el mal.
“La palabra tiene mucho de aritmética: divide cuando se utiliza como navaja, para lesionar; resta cuando se usa con ligereza para censurar; suma cuando se emplea para dialogar, y multiplica cuando se da con generosidad para servir.” Carlos Siller.
Porque las palabras solo son mensajeras, de ideas, de sentimientos, de lo que queramos expresar que hay dentro de nosotros. Y en ese dato hay que hacer hincapié, en lo que hay dentro de nosotros, alguien que alberga odio en su alma tendrá palabras de odio, y no por ello hay que odiar a las palabras en sí.
Cuando mataban a alguien no lo mataban por sus palabas, sino por sus ideales que expresaba mediante ellas y por eso han muerto muchas personas, por palabras han matado y muerto y es que “Sin saber el poder de las palabras, es imposible conocer al hombre.” Confucio.
miércoles, 13 de enero de 2016
Sexo y amor
¿Porque la gentes se empeña en mezclar estos dos conceptos?
Es uno de los mayores errores, creer que estos conceptos están siempre unidos, no significa que deben o no estarlo, sino que no es una obligación y que no podemos auto engañarnos ni engañar a los demás.
¿Porque los tíos mienten a las chicas?
¿Porque nos enseñan que solo podemos amar a una persona?
Yo creo que mucha de nuestras normas sociales vienen impuesta por una moral cristiana que ha predominado en nuestra sociedad durante muchas generaciones, pero esto no significa que deba ser siempre así o que sea lo único correcto.
Igual que una persona tiene varios mejores amigos, ¿Porque no puede querer estar con más de una persona?
Celos.
Es una de las principales razones de que las relaciones abiertas no funcionen, ya que comenzamos a sentir que la persona tiene preferencia por otr@.
Pero, y si del mismo modo que yo entiendo que mi mejor amig@ tenga más amigos, comenzamos a abrir nuestras mentes y a intentar comprender que nuestra pareja tenga más parejas.
Es un concepto muy complicado, y muy difícil de entender, pero párate un momento.
Pasos a seguir para intentar comprender:
1) Olvídate de todo lo aprendido.
2) Olvida todo lo que tu moral impuesta cree correcto.
Piensa por un momento en tu mejor amig@, ahora plantéate que te atrae sexualmente (se que esto puede ser complicado) y ahora piensa en una relación.
Párate, no en la típica relación los dos paseando de la mano, cenando solitos y moñadas varias.
Piensa en tu con tus colegas, tu mejor amig@ incluido piensa en lo bien que te lo pasas con el de normal, y luego os vais solo y sexo, placentero intenso y con conexión.
Pero y si no tienes solo un mejor amig@, ¿No puedes hacer lo mismo cada vez con el que más te apetezca?
Es complicado, se que no he aclarado nada, ni si quiera creo que yo misma tenga claro mi punto de vista, pero creo que era una reflexión que me era necesaria.
Es uno de los mayores errores, creer que estos conceptos están siempre unidos, no significa que deben o no estarlo, sino que no es una obligación y que no podemos auto engañarnos ni engañar a los demás.
¿Porque los tíos mienten a las chicas?
¿Porque nos enseñan que solo podemos amar a una persona?
Yo creo que mucha de nuestras normas sociales vienen impuesta por una moral cristiana que ha predominado en nuestra sociedad durante muchas generaciones, pero esto no significa que deba ser siempre así o que sea lo único correcto.
Igual que una persona tiene varios mejores amigos, ¿Porque no puede querer estar con más de una persona?
Celos.
Es una de las principales razones de que las relaciones abiertas no funcionen, ya que comenzamos a sentir que la persona tiene preferencia por otr@.
Pero, y si del mismo modo que yo entiendo que mi mejor amig@ tenga más amigos, comenzamos a abrir nuestras mentes y a intentar comprender que nuestra pareja tenga más parejas.
Es un concepto muy complicado, y muy difícil de entender, pero párate un momento.
Pasos a seguir para intentar comprender:
1) Olvídate de todo lo aprendido.
2) Olvida todo lo que tu moral impuesta cree correcto.
Piensa por un momento en tu mejor amig@, ahora plantéate que te atrae sexualmente (se que esto puede ser complicado) y ahora piensa en una relación.
Párate, no en la típica relación los dos paseando de la mano, cenando solitos y moñadas varias.
Piensa en tu con tus colegas, tu mejor amig@ incluido piensa en lo bien que te lo pasas con el de normal, y luego os vais solo y sexo, placentero intenso y con conexión.
Pero y si no tienes solo un mejor amig@, ¿No puedes hacer lo mismo cada vez con el que más te apetezca?
Es complicado, se que no he aclarado nada, ni si quiera creo que yo misma tenga claro mi punto de vista, pero creo que era una reflexión que me era necesaria.